jueves, 28 de abril de 2016

Capitan America VS The World


100% Libre de Spoilers !!!

El día en que Marvel Studios anunció que el subtitulo de Capitán América 3 sería "Civil War" la emoción era desbordante, el arco argumental al que hacía referencia es uno de los mejores y más populares en toda la historia de los cómics de la “casa de las ideas”. El tiempo pasaba, el "Hype" crecía en redes sociales, portales especializados y cualquier sitio al que se acudiera y que estuviera relacionado con el mundo de los superheroes. Sin embargo entre los escépticos (el grupo donde me encuentro) reinaba el desconcierto. Era imposible condensar en dos horas todos lo ocurrido en más de 60 cómics del evento, el número de personajes era desbordante inferior, las causas del conflicto deberían ser muy distintas. Por tal razón me mentalicé en que esta película simplemente se llamaría “Capitán América 3”. Había que olvidarse a toda costa de ese apellido que era más grande que todo lo presentado por Marvel Studios hasta ahora y debo decir, no me equivoqué.


La película Capitán América 3 es un gran evento para cualquier aficionado a los superhéroes, desde lo que se ha podido ver en los trailers y en toda la mercadotecnia alrededor de la misma… Las figuras más importantes del universo cinematográfico de Marvel Studios enfrentados!. No se necesita ser un genio para saber que la formula funcionaría a todo nivel; sin embargo quedan dudas dado que en ocasiones anteriores se habían vivido situaciones similares, en Avengers vemos a todo el equipo enfrentado con Hulk, y en la segunda parte una lucha 1 a 1 entre Hulk y Iron Man. En esta nueva entrega denominada por muchos Avengers 2,5 se enfrentarían todos! Se hizo mucho hincapié en esta batalla, se vio en todos los avances, se crearon Hashtags en redes sociales, “de que equipo eres?” es la pregunta del día. Pero independiente de las épicas escenas de combate, como respondería este evento como película dentro del universo cinematográfico de Marvel?, cumpliría las expectativas luego de lo visto en las anteriores Avengers?


Es complicado analizar esta película dado que las escenas de acción son tan, pero tan bien hechas que pueden nublar un juicio en el que quiero ser imparcial. Haré mi mayor esfuerzo pero no me comprometo.

La cinta comienza algo floja en ritmo, no logra encontrar una narrativa adecuada. Hay que felicitar a los guionistas porque abandonan el humor tonto de anteriores películas de Avengers para lograr un clima más adecuado para los acontecimientos. Sin embargo cuando llega el momento hay apuntes graciosos muy bien logrados. La atmósfera general de la película responde bien, incluso se siente a pesar de tener tantos personajes en pantalla no es una película de Avengers sino que es una entrega más de las aventuras de Steve Rogers y el Soldado de Invierno. Las escenas de acción épicas, muchos más combates cuerpo a cuerpo al estilo de las secuencias de la serie Daredevil. El final algo cuestionable. Y lo que más criticaría sería al villano, no tenemos en pantalla la fuerza de Loki (el hiper-carismatico hermano de Thor) o incluso de Ultron (la creación de Tony). En esta entrega el villano a pesar de todo termina siendo medio sonso. Pero dado que en esta película desde su concepción se sabía que no giraría en torno a un villano de turno sino al conflicto dentro del equipo, es algo que se puede dejar pasar por alto.



En resumidas cuentas es una cita obligada, de hecho no creo que alguien que haya disfrutado con las películas anteriores de Avengers, las Iron Man, Ant-Man y similares, se vaya a perder por nada del mundo esta secuela.  Se encuentra lo que se busca. Eso si dejando 2 cosas bien en claro: salvo algunas referencias esta película se aleja y mucho de lo narrado en los Comics de Civil War y segundo que no es la mejor película de Marvel… la razón? Es difícil entender esto si tiene muchos elementos para hacer de ella algo grande, pero en el cine de superhéroes, así como los guionistas son felices enfrentando a sus personajes, los fanáticos hacemos exactamente lo mismo comparándola con X o Y película anterior. Hay quienes dicen que el cine de superhéroes al igual que los Westerns tarde o temprano aburrirá.. es más que probable, sin embargo para quienes crecimos en los 80 y 90 con DC y Marvel Comics, estamos en nuestra era dorada, así que no queda más que sentarse y disfrutar (mientras dure)



Se me olvidaba !!! 

Marvel Studios sabe de sobra cómo hacer adaptaciones de sus personajes, de eso no hay duda.. Pero desde el 2001 estamos viendo al simpatico y popular trepa-muros en versión Sony Pictures, y por consiguiente totalmente alejado del universo Marvel y sus personajes. Primero fué Tobey Maguire y luego con Andrew Garfield. Sin demeritar estas cintas; los que me conocen saben que a mi juicio no se había realizado la mejor adaptación de Spiderman en el cine. Pero el día ha llegado!, y que se necesitó?... casi nada… un acuerdo entre Marvel Studios y Sony Pictures, muchas clausulas, control creativo, derechos, millones de dólares por parte y parte… Pero finalmente parece que el verdadero “Spidey” ha llegado y de seguro para quedarse.