Disney en su historia de animación reciente había apostado a
películas claramente diferenciadas para niños (Big Heroes 6, Ralph el
demoledor) y para niñas (Enredados, Frozen) pero en esta reciente entrega se
arriesga con una cinta que disfruten por igual. La razón?.. Parecería un tema
de dinero, y pueda que en el fondo así sea, pero estamos ante una historia tan
hermosa que no podía plantearse de otra manera su estructura y apuesta de
marketing.
Se nos presenta la historia de la conejita Judy Hopps, que
es como cualquier chica de campo idealista que sueña con ir a vivir a la gran
ciudad donde podrá alcanzar su sueño de ser policía a pesar de ser “una linda
conejita” y sabiendo que los policías son generalmente animales grandes y rudos
como osos o tigres. En el camino conoce al astuto y nada fiable Zorro "Nick"
Wilde junto a quien deberá iniciar su primera misión dentro de la institución. A
partir de este momento se nos presenta una historia con un gran ritmo narrativo,
con muchos elementos no solo de películas infantiles sino también de películas del
tipo “Buddy Movie” como Arma Mortal o Bad Boys. Incluso por alguna razón me
recordaba a “Día de Entrenamiento”.. En fin, muchas referencias a la cultura
pop y al cine que harán las delicias de los niños y como en toda fabula les
dejará una linda moraleja que a los ojos de los pequeños podría ser “persigue
tus sueños”… Pero la verdad yo analizaré esta historia con ojos de adulto y el
mensaje resulta muy distinto. Por favor si no ha visto la película suspenda la
lectura en este punto para evitar estropear la experiencia.
En un mundo preocupado por la igualdad de género, racial,
identidad sexual, etc; parecería que estamos evolucionando como sociedad al
punto de eliminar en un futuro cercano nuestras diferencias y vivir una utopía
libre de paradigmas… nada más alejado de la realidad. Nos encontramos en un
entorno social que nos indica que todos somos iguales, todos tenemos los mismos
derechos, y bla, bla… pero en la práctica?... bueno todos sabemos el mundo de
doble moral en el que vivimos, donde una persona se auto-enaltece porque en su
empresa hay minorías étnicas, pero al mismo tiempo le niegan el puesto a un
chico por tener un tatuaje en el cuello. Que orgullo los matrimonios entre
personas del mismo sexo, pero se mira feo a una persona que es de la costa
porque son como “flojos” para trabajar; hombres y mujeres con los mismos
derechos… pero que a un gay ni se le ocurra adoptar. Tenemos libertad de culto, pero una madre hace no muy buena cara cuando su hijo le dice que tiene una novia cristiana. Nos quejamos que a los Colombianos nos tildan de drogadictos pero aun creemos que los argentinos son unos "creídos" y los Bolivianos son de ruana de colores. Inconscientemente separamos todo... hay sillas de un color diferente para que se sienten los ancianos, en algunos países hay buses color rosa solo para mujeres, bares en que las mujeres no pagan el cover, revistas en su caratula con la etiqueta "solo para hombres", música que si la escuchas eres un "marihuanero", ropa que si la usas eres un "traqueto", si una mujer toma la iniciativa en el sexo es una "fácil", si no lo toma es una "solapada"… entonces no se trata solo
de raza, sexo, religión, origen, etc… se trata de cada pequeña diferencia en nuestro
entorno, se trata de PREJUICIOS, ese es el pilar central de Zootopia…los
animales viven felices en comunidad, pero en su intimidad la oveja teme que el león
un día amanezca de mal genio y la devore, porque ellos fueron animales salvajes
hace miles de años. Algunos trabajos son para animales grandes, porque un
pequeño ratoncito jamás lograría realizar bien esas funciones. Un animal
salvaje no está bien que sea la persona de atención al público, porque puede
asustarlos, los perezosos deben ser empleados públicos… porque bueno… son
lentos, o no?... Está la fábula muy
lejos de nuestra realidad social?
Cada dia al levantarte tienes la oportunidad de construir un
mundo nuevo, y será cada una de tus acciones las que marquen la diferencia,
porque no se trata de “aceptar” ya que eso significa que hay algo que no está
del todo bien y a pesar de eso tu lo recibes con una sonrisa. No “incluyas”
porque eso significa que te sientes parte de una mayoría y recibes de buena
gana a un grupo que no lo es. No “Toleres” porque significa que hay algo que no
está bien y tú en tu infinita misericordia estas dándole cabida de una manera
socialmente aceptable. No “Perdones” porque no eres Dios. Simplemente derribemos
aquello que está mal en nosotros, tumbemos el gran mundo de prejuicios que la
sociedad nos ha construido en nuestras mentes.
Antes mencionaba que el mensaje para los mas pequeños era
tal vez bien distinto... porque los niños no tienen prejuicios, eso se lo enseñamos
los adultos.
"Todos lo que haces en la vida lo haces por amor o por falta
de el"
- Cesar Lopez -
No hay comentarios:
Publicar un comentario