En el siglo II el imperio Romano ha conquistado casi la totalidad de Europa, incluida la isla de Britania (hoy Inglaterra). La novena legión es un grupo de unos 5000 soldados artífice de expandir el poderío romano en estas tierras y en una expedición a territorios aun sin conquistar, desaparece por completo, incluido el estandarte de la misma que consistía en un águila de oro macizo; que mas allá de su valor monetario, simbolizaba el honor y el poderío de toda Roma. Después de este incidente, el emperador Adriano lejos de inmortalizar a estos soldados, los hecha en el olvido, dada la magnitud de la deshonra y levanta el llamado Muro de Adriano, que ningún romano debería cruzar y que marcaria el límite del mundo civilizado, y dejaría atrás para siempre las tierras del norte pobladas por tribus salvajes.
Este es el hecho histórico que sirve como punto de inicio para esta historia, pero nada de esto es presentado, simplemente se da un breve texto introductorio al comienzo de la misma, como es costumbre en este tipo de películas. Los libros de historia cuentan que nunca se encontró a estos soldados, así como tampoco Roma los buscó; y cuentan diferentes hipótesis que tras haber perdido el Águila de oro, los soldados deshonrados, no fueron capaces de volver a Roma, y se dispersaron por toda Europa para nunca ser encontrados. No se cobija la idea que todos hayan muerto defendiendo este estandarte ya que para este entonces el ejercito romano era el más poderoso existente y sus técnicas de batalla superaban por amplio margen al de los pueblos nativos de Britania; pero si es posible que en un descuido durante la batalla pudieran perder tan importante emblema.
En este punto los eventos presentados en la película se apartan de la historia real, y nos cuentan que 20 años después de este suceso, el hijo del comandante de la novena legión, quien ha seguido la carrera militar igual que su padre; se entera que en una zona especifica después del muro de Adriano se ha visto el Águila de oro, así que llevando solo a su recién adquirido esclavo, proveniente de una de las tribus salvajes que resguardan esta zona, emprende el viaje a lo desconocido para recuperar el águila y con ello el honor de su padre.

En el elenco encontramos a Channing Tatum en el rol de Marcus Aquila, a quien recordamos por “GI Joe”, donde interpreta un soldado, y “Querido Jhon”, donde también hace de soldado. No es difícil adivinar qué papel tiene en esta película. La verdad no lo considero una buena elección para esta historia ya que a pesar de tener el aspecto físico de un posible centurión romano, sus limitantes actorales son más que evidentes en la cinta. El esclavo Esla, lo interpreta Jamie Bell, famoso por su brillante interpretación protagonica en “Billy Elliot”, pero que lamentable en esta cinta no puede dar muestra de todo su talento.
El punto más destacable de la historia es de la mano de su director Kevin Macdonald, ganador de un premio Oscar al mejor documental en el año 2000 y director de la premiadísima “El Ultimo Rey de Escocia”. Quien dada su experiencia en documentales logra retratar aspectos del contexto histórico, como las estrategias militares, los ritos paganos y costumbres sociales de los Druidas, y crear batallas creíbles sin necesidad del uso y abuso de gráficos CGI y miles de soldados cayendo a diestra y siniestra. Creo que dada la historia, el presupuesto y el elenco, hizo su mejor trabajo. Es de anotar que esta película es una adaptación del libro “El Águila de la Novena Legión” escrito 1954.

No hay comentarios:
Publicar un comentario