jueves, 1 de septiembre de 2011

Linterna Verde, La Noche mas Oscura



Linterna verde, es uno de los personajes insignia de la editorial DC Comics, junto con Batman, Superman y la mujer Maravilla. Al momento de decidir llevar al cine su historia, se debía pensar en grande. Esta empresa no se hubiese podido llevar a cabo hace algunos años, sencillamente porque la tecnología no lo hubiese permitido. Hoy día, rendidos ante los graficos GCI, el universo de los Linternas Verde se lleva a la gran pantalla, el resultado… bueno, primero una breve introducción:

La historia de linterna verde nos cuenta como el piloto de pruebas Hal Jordan es seleccionado para hacer parte de los “Green Lantern Corps”. Una especie de policía intergaláctica encargada de proteger cada uno de los 3600 sectores en que se ha dividido el universo. La base de este selecto grupo es el planeta “Oa” y su insignia es un anillo con el color verde que simboliza la esperanza y permite a su portador materializar cualquier cosa que imagine. Con esta herramienta debe proteger su sector y al universo entero si fuese necesario.

Al hacer películas de comics la lógica nos lleva a pensar que al menos el guion debe ser sencillo de realizar; pues si ya está escrita la historia en un comic, es solo adaptarla al cine para hacerla accesible a todo público. Esto no siempre es así de sencillo, el cine es un negocio y al hacer una película que sea una adaptación de un comic o un libro, lamentablemente hay que hacer muchas modificaciones para que sea de agrado no solo de los que conocen la obra original, sino de cualquier persona que acuda a verla. En el caso particular de linterna verde se contaba con una historia sacada del comic y creada especialmente para aquellos que no conocían al personaje; la saga “Green Lantern Secret Origens”, parte de la idea que los nuevos lectores debían conocer el origen de este héroe creado en 1940. Así que en el 2008 se publican 6 volúmenes fáciles de leer, resumen el origen del mismo. Cuando se anuncia la película se dice que tomará como punto de inicio esta historia. Obviamente se deben aplicar cambios, la película no puede transcurrir un 50% de la misma en el planeta de los linternas verdes. Hay que adaptarla para combinar con una historia que transcurre en la tierra. Pero adaptar no significa hacer lo primero que se les viene a la cabeza a los guionistas, es hacer modificaciones que aunque cambien hechos, situaciones y personajes logren mantener la esencia de la obra original, este sencillo detalle es lo que no hace la película de linterna verde. Donde nos presenta quien es Hal Jordan?, su difícil relación con su familia?, con la empresa para la cual trabaja?, su relación con Siniestro…? Listo entonces olvidémonos entonces que existe un comic, y veamos una película de un superhéroe desde cero. Tampoco ahí lo logra, el guion está plagado de inconsistencias, fallos atroces que constituyen una ofensa no solo para el lector de comic, sino para cualquier espectador que acude al cine.

El presupuesto de esta película es de 200 Millones de dólares, gastados casi que exclusivamente en efectos visuales, ante esta premisa se puede esperar que aunque la película sea de lo más absurdo a nivel de guion visto recientemente; el espectáculo visual al que se acude pagará por si solo la boleta, como es el caso de Transformers por dar un ejemplo reciente. Pero en un aspecto más nos desilusionamos de esta película. Verdaderamente no entiendo a donde se fue todo ese dinero. Sí, hay que reconocer que las escenas en Oa son geniales, pero no duran en conjunto 15 minutos. Los personajes digitales creados no pasan de ser simples cameos, y los tutores del protagonista aparecen escasos 10 minutos. La película se desarrolla en la tierra un 70% del tiempo, y las escenas finales no pasan de ser un monstruo destruyendo todo a su paso, lo cual ya hemos visto hasta el cansancio. Entonces donde está la plata? Voy a proponer una auditoria al productor de esta cinta, porque honestamente no lo entiendo… hemos visto recientemente películas que nos dejan con la boca abierta al ver los universos que se pueden crear gracias a las últimas técnicas de efectos especiales por computador, pero aquí no hay nada que nos sorprenda, salvo un par de escenas.

El punto más alto de esta película es al momento en que el protagonista ee llevado a Oa y comienza su entrenamiento con los Linternas verdes: Tomar-Re, Kilowong y Siniestro. Pero como dije anteriormente esta felicidad dura aproximadamente entre 10 y 15 minutos. Mención especial también al personaje de Siniestro que es el Linterna Verde con mayor experiencia y en su afán de proteger el universo, transmite esa ansiedad de hacer lo que sea necesario con tal de mantener la paz. Lástima que no se profundizara en el entrenamiento “personalizado” que recibe Hal Jordan por parte de este personaje.

El elenco lo encabeza Ryan Reynolds, extra conocido por comedia románticas como “La Propuesta” y “Definitivamente Tal Vez”; es un gran actor, pero definitivamente no es ni remotamente la mejor opción para interpretar a Hal Jordan, el humano que no siente miedo (no quiero ni pensar que interpretará a Deadpool en un par de años). Lo acompañan la bella Blake Lively en el papel de Carol Ferris, con quien no logra la más mínima química en pantalla, y Mark Strong como Siniestro, que como dije anteriormente es las pocas cosas que salva esta película. La dirección está a cargo de Martin Campbell, famoso por haber dirigido dos de las mejores James Bond de nuestra epoca, Casino Royale y Golden Eye. El resto de personajes pasan sin pena ni gloria.

Otro error magistral cometido viene de la mano de los villanos que por querer mostrar de a dos por película, termina presentando a Hector Hammond, cuya participación y fin son casi ridiculos y a Parallax el gran ente maligno que se constituye en el peor enemigo de los linternas verde, y en esta ocasión es destruido  por un humano con un par de días de entrenamiento. Si hay que aprenderle a alguien como introducir villanos es a Christopher Nolan, quien redefinió las películas de superhereoes con las recientes Batman; en “Batman Begins” introduce a un villano de bajo perfil como es el espantapájaros, para que en su secuela “The Dark Knight” pudiese presentar al verdadero némesis del hombre murciélago, el Joker. Y en la futura tercera parte traer el amor/odio de Batman, Gatubela. Es decir la lección es sencilla, no muestres todas tus cartas en el primer juego, muestra solo un poco, deja a la gente con ganas de más. En esta película en la escena oculta de los créditos se ve a Siniestro transfórmese al usar el anillo color amarillo. Este personaje es mucho más que eso, no se vuelve malo por el amarillo, se vuelve malo porque para él la única forma de mantener la paz, es imponiéndola por la fuerza. Y en la búsqueda de esto llega al amarillo. Es decir palabras más palabras menos, no han sacado la secuela y ya cometieron el primer error.


En resumidas y para despedirme, una pelicula para olvidar. Una lastima haber perdido la oportunidad de presentar en sociedad el universo de los Linternas Verdes que tiene tanto material de donde traer historias y mas historias llenas de imaginacion. Ojala para una secuela aprendan de sus errores y logren redimirse como fue el caso de Hulk, donde una no tan promocionada secuela pudo salvar el honor de la olvidable primera parte.


 Prejuiciometro: 






2 comentarios:

  1. Opino ciertamente igual lucho!!! como es q un mansito con escasas 3 horas de entrenamiento logra acabar con el villano que casi toda la comunidad de linternas verdes intento destruir por años!!!!. Debieron haber enfatisado mucho en su entrenamiento para por lo menos creernos ese cuento jejejeje.No me gusto el manejo de los tiempos, son como muy desorganizados en eso, y la pelicula se me hizo muy rapida y uno no se conceta mucho con los momentos de "accion" todo pasa muy rapido xD.

    Daniel Montes

    ResponderEliminar
  2. A sheldon cooper no le gusto esta película XD

    ResponderEliminar